Los paseos le ayudaran a ejercitarse y a mantener sus niveles de ansiedad o estrés bajo control, es por ello que amarán salir a olfatear, conocer, interactuar con otras personas y perritos. Es importante aclarar que algunos gatos desde pequeños pueden acostumbrarse a salir a pasear así que estos consejos también van para ellos.

Antes de empezar el paseo
Debemos tener claro el estado de sus vacunas. Consulta con tu veterinario ante cualquier duda. Si es cachorro es posible que tengas que esperar unos días entre las primeras dosis de sus vacunas. Si es adulto muéstrale sus tarjetas de vacunación y que te corrobore que tenga todo esté en orden. Una vez aclarado este punto ¡nos vamos!
¿Arnés, collar, correa, bozal? ¿Qué usar?
Si milagrosamente tu peludo se comporta de forma ejemplar puedes usar un collar, un arnés común o anti escape sin ningún problema. Te recomendamos una correa larga que puedas controlar para que pueda explorar y sentirse libre.
¿Frío o calor?
Revisa siempre la temperatura del piso con la regla de los 10 segundos. Si puedes mantener la palma de tu mano en el piso por ese tiempo paséalo sin problemas. Si hay clima lluvioso, lleva ropa adecuada para la ocasión.
Si tu perrito ha mostrado algún carácter agresivo es súper importante que le acostumbres al uso del bozal en modo de precaución. La consulta con un etólogo canino es recomendada para el manejo de perros que tienden a ser agresivos.
Para perritos cachorros o con niveles de excitación muy elevados los arneses anti tirones son los más adecuados ya que no van a lastimar sus cuellos y te permitirán tener un mayor control de ellos a la hora del paseo.
Si tienes un gatito que ame pasear o un perrito nervioso pueden asustarse con facilidad y los arneses anti escape son la opción más adecuada.
¿A dónde lo llevo a pasear?
Muchos dueños tienen un parque favorito mientras que a otros les gusta variar entre playa, montaña y otros parques, la importancia de todo radica en la comodidad de tu peludo para trasladarse y que tengas todo lo necesario a mano, agua fresca, juguetes, snacks favoritos, toalla etc.
¡Adecua las actividades a tu mascota!
Podrás notar que a medida que avanza en edad su comportamiento cambia por lo que deberás adaptarte a la energía que tenga ya que un cachorro lleva un ritmo de actividades diferentes a la de un adulto mayor. En ninguna de las edades debes forzarlo a seguir trotando, jugando o caminando, respeta sus tiempos de descanso.
¡Dale espacio!
Si ya estas en el sitio ve dándole la libertad que puedas darle, que su correa esté bien holgada, que olfatee todo lo que quiera, si es posible interactuar con otro peludos deja que lo haga, que juegue con ellos o con sus juguetes. Esta bien que exploren, generará confianza en ellos mismos.
¡Premia su buena conducta!
Si se mantiene a tu lado caminando, si regresa cuando lo llamas ¡no olvides premiarlo! así siempre tendrá claro que regresar a tu lado es lo correcto y que conlleva a un gran premio
La importancia de recoger sus desechos.
Muchas enfermedades se dan por la ingesta de las cacas de perritos de la calle o de dueños que no han desparasitado a sus peludos, las más comunes suelen ser gusanos que pueden ser visibles y microorganismos que causan enfermedades realmente graves y que en periodos de tiempo rápidos infestaran a tu peludo generándole gran incomodidad; además, las deposiciones que no se recogen suelen secarse y esparcirse con el viento ¡no dejes las tuyas tiradas!




